Su simplicidad y facilidad de preparación la han mantenido como una opción favorita para muchas personas que buscan platos rápidos, saludables y llenos de sabor.

Tradicional, fácil de preparar, muy saludable y perfecta para una cena de invierno. La sopa juliana es uno de los clásicos hogareños más reconfortantes del recetario tradicional español, un plato lleno de ingredientes saludables que se prepara en menos de una hora y que puede sacarnos de cualquier apuro. Su nombre procede del corte en juliana con el que se preparan sus ingredientes, una forma de cortar las verduras en tiras finas y alargadas.

La receta no puede ser más sencilla y consiste, en esencia, en combinar una serie de verduras finamente cortadas en tiras. Las más comunes son zanahorias, repollo, apio y puerro, pero se pueden añadir otras según tus gustos o lo que tengas disponible en la cocina. Lo ideal sería aprovechar las hortalizas de la temporada, de forma que esta sopa sea, además de nutritiva, económica y respetuosa con el medio ambiente.

El secreto de esta sencilla receta está en cocer las verduras justo el tiempo necesario para que queden tiernas, pero no pierdan su textura. Es ideal para quienes desean un plato ligero, ya que no requiere de ingredientes complicados ni de procesos largos. Puedes personalizarla añadiendo caldo de carne o de pollo o hacerla completamente vegetariana, utilizando caldo de verduras.

Ingredientes:

  • 1 puerro
  • 2 apios
  • 1 nabo
  • 2 zanahorias
  • 150 gramos de repollos
  • 1 litro de caldo
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Pelar, lavar y cortar en juliana el puerro.
  2. Pelar y costar en juliana las zanahorias.
  3. Pelar, lavar y cortar en juliana el nabo.
  4. Lavar y cortar en juliana los apios.
  5. Cortar en juliana el repollo y lavarlo muy bien.
  6. Poner una cacerola al fuego con el aceite de oliva y rehogamos todas las verduras a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente.
  7. Añadir el caldo de verduras, sal y pimienta al gusto y cocinamos a fuego fuerte durante aproximadamente 15 minutos.
  8. Servir y disfrutar.

Fuente: www.bekiacocina.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *