La mayoría de las recetas se basan en fideos, cereales, hierbas frescas y verduras. Entre los platos vietnamitas más famosos se encuentran la sopa de fideos pho y el sándwich banh mi. Los numerosos sabores están influenciados por China, Francia y los países vecinos.
Platos populares para probar en Vietnam
- ¿Sabías?¿ Sabías que el «Banh Mi» incorpora influencias históricas de la cocina vietnamita, además de ser un sándwich exquisito? En vietnamita, «banh mi» significa «pan», lo que demuestra la influencia colonial francesa. Este conocido manjar combina baguettes francesas con diversos ingredientes, como carnes a la parrilla, paté, verduras y hierbas, para crear una combinación de sabores distintiva que representa la fusión de la cocina vietnamita y su historia.
La comida vietnamita ofrece una deliciosa exploración de sabores y texturas. Los siguientes platos, que resaltan la maestría culinaria del país, son imprescindibles:

1. Pho: Una deliciosa sopa de fideos con carne de res o pollo aderezada con hierbas frescas y servida con limón y chile, el pho es un tesoro nacional.
Consejo culinario: Para que el pho quede más a su gusto, añada hierbas, lima y chile. Para disfrutar al máximo del sabor del caldo, bébalo por separado.
2. Banh Mi: una baguette crujiente rellena con una variedad de ingredientes, que incluyen carnes a la parrilla, paté, verduras y hierbas, es un vestigio de la colonización francesa.
Consejo gastronómico: Si buscas una experiencia auténtica, prueba un banh mi de un vendedor ambulante. Para sabores originales, experimenta con diferentes rellenos, como cerdo a la parrilla, pollo o tofu.
3. Goi Cuon: Estos rollitos de papel de arroz translúcidos, también conocidos como rollitos de primavera frescos, están rellenos de camarones, hierbas, fideos vermicelli y, ocasionalmente, cerdo o tofu. Se sirven con salsa para mojar.
4. Bun Cha: una especialidad de Hanoi, este plato está hecho con fideos de arroz, cerdo a la parrilla, hierbas y una salsa para mojar.
Consejo gastronómico: antes de saborear el cerdo asado con hierbas y fideos vermicelli en Bun Cha, sumérjalos en la salsa para mojar.
5. Cao Lau: este plato de fideos originario de Hoi An, que incluye rodajas de cerdo, crutones y hierbas frescas, se distingue porque utiliza agua de un pozo específico de la comunidad.
Consejo gastronómico: El Cao Lau es delicioso en Hoi An porque se produce utilizando agua de un pozo especial allí.

6. Com Tam: Com Tam, que se traduce como «arroz partido», es un plato elaborado con arroz partido fragante y cubierto con cerdo a la parrilla, un huevo y verduras encurtidas.
Consejo gastronómico: La variedad de ingredientes del Com Tam es uno de sus atractivos. Para armar tu plato ideal, experimenta con diferentes combinaciones de carnes a la parrilla, huevos fritos y verduras encurtidas.
7. Mi Quang: este plato de fideos de Vietnam Central está hecho con fideos de arroz infusionados con cúrcuma y cubierto con gambas, cerdo, hierbas y maní.
8. Bun Bo Hue: Esta sopa caliente de fideos con carne de Hue tiene un caldo delicioso que con frecuencia incluye pierna de res, limoncillo y chile.
Consejo culinario: La sopa de bun bo hue, rica y picante, es muy conocida. Si no le gusta el picante, puede pedir una versión más ligera o añadir la salsa de chile poco a poco hasta alcanzar su punto ideal.
9. Cha Ca: Ubicado en Hanoi, Cha Ca es un plato de pescado chispeante con fideos vermicelli, maní y hierbas frescas que han sido marinadas en cúrcuma y eneldo.
10. Xoi: Un plato sabroso con muchas variaciones, el xoi es arroz glutinoso que frecuentemente se sirve con extras como frijoles mungo, chalotes fritos o cerdo.
Los mejores restaurantes para visitar en Vietnam
- Un consejo para los amantes de la gastronomía:Investiga los mercados regionales y las zonas pobladas aventurándote fuera de los destinos turísticos más conocidos. Encontrarás restaurantes sencillos y puestos callejeros de comida que ofrecen platos auténticos, quizás poco conocidos, lo que te dará la oportunidad de experimentar los auténticos sabores y costumbres locales.
En Vietnam existen numerosas opciones gastronómicas para todos los gustos. Aquí tienes algunos restaurantes conocidos que debes tener en cuenta:
1. Nha Hang Ngon (Ciudad Ho Chi Minh): conocido por su auténtica comida callejera presentada en un encantador patio.
Nota: Nha Hang Ngon ofrece una excelente selección de comida callejera en un entorno encantador. Sin embargo, los fines de semana y las horas punta pueden estar bastante concurridos. Para una experiencia más relajada, considere ir fuera de las horas punta.
2. The Deck Saigon: En la ciudad de Ho Chi Minh, The Deck Saigon ofrece una pintoresca experiencia gastronómica a orillas del río con una mezcla de cocina vietnamita y extranjera.
3. Ciudad antigua de Hoi An: El pueblo de «Ciudad antigua de Hoi An», declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga restaurantes como «Morning Glory» y «Mango Mango», que ofrecen deliciosa cocina vietnamita en un entorno encantador.
4. La Verticale (Hanoi): Este restaurante de fusión franco-vietnamita es famoso por su entorno opulento y su menú innovador.
Nota: La Verticale sirve cocina fusión franco-vietnamita en un ambiente elegante. Prepárese para una cuenta más alta que en los típicos restaurantes de barrio, ya que los precios reflejan la sofisticación de la experiencia gastronómica.
5. Madame Hien (Hanoi): Este exclusivo restaurante vietnamita sirve platos tradicionales en un entorno de estilo colonial y está dirigido por el reconocido chef Didier Corlou.
Cultura y tradiciones locales en Vietnam
La historia de Vietnam y sus numerosos grupos étnicos están profundamente arraigados en su cultura. A continuación, una muestra de sus costumbres regionales:
1. Culto ancestral: Las familias honran a sus antepasados con sacrificios, altares y rituales que promueven un profundo sentido de continuidad.
Nota: Evite usar ropa provocativa, como pantalones cortos y camisetas sin mangas, al visitar pagodas y templos. Vestir con modestia es una muestra de consideración y respeto.
2. Tet: Tet, o el año nuevo lunar Tet, la festividad más importante, marca el comienzo de la primavera y está marcada por reuniones familiares, regalos y homenajes a los difuntos.
3. Vínculo Comunitario: Vínculo Comunitario Los pueblos frecuentemente tienen casas comunales que promueven reuniones, celebraciones y toma de decisiones.
Nota: Evite regalar crisantemos amarillos, ya que se usan tradicionalmente en los funerales. Elija otras flores, como lotos u orquídeas.
4. Títeres acuáticos: Los títeres acuáticos son una forma de arte tradicional distintiva que cuenta historias con títeres elaborados intrincadamente en plataformas acuáticas.
5. Ao Dai: La vestimenta nacional vietnamita, que se distingue por su forma elegante y fluida, sigue siendo una representación de la gracia.
Fuente: www.hdfcergo.com