Los amaretti o biscotto amaretto son unas galletas a base de pasta de almendra, clara de huevo y azúcar.
Estas deliciosas galletas son muy suaves y con un delicioso sabor y aroma, se preparan en pocos minutos y muy fácilmente utilizando pocos ingredientes.
Al parecer esta delicia fue creada en el siglo XIII en Italia y luego se fueron extendiendo a otras zonas como los países árabes y al resto de Europa.
Para conocimiento general, debes saber que las almendras amargas son tóxicas pero lo que se usa para esta receta es un aroma fabricado químicamente y no es tóxico.
Te enseñamos cómo hacer amaretti italiana paso a paso. Unas galletas muy fáciles y deliciosas.

Plato Postres
Cocina Italiana
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 10minutos minutos
Tiempo de cocción 15minutos minutos
Tiempo total 25minutos minutos
Raciones 30 galleticas
Calorías 375kcal
Autor María Alejandra Gómez
Ingredientes:
- 3 tazas de harina de almendras
- ⅔ taza de azúcar
- 3 claras pequeñas de huevo
- 2 cdta. de Amaretto (o ½ cdita. de extracto de almendras)
- 1 pizca de sal

Preparación:
- Empieza por poner las claras en un cuenco y agrega una pizca de sal, bate hasta que estén a punto de nieve.
- Une la harina de almendras, el azúcar y el licor de Amaretto o el extracto de almendras.
- Con la ayuda de una espátula mezcla los ingredientes hasta amalgamar todo.
- Deja reposar en el cuenco dentro del refrigerador por 15 minutos.
- Precalienta el horno a 375°F (190°C).
- Prepara una bandeja para hornear galletas. Puedes engrasarla y enharinarla o forrarla con papel para hornear.
- Forma bolitas con la masa. El tamaño es a tu gusto pero las amarettis son pequeñas.
- Ubica las galletas sobre la bandeja separadas de al menos 3-4 cm. una de otra.
- Aplánalas un poco con los dedos o con una cuchara y ponlas dentro del horno por 5 minutos.
- Luego baja la temperatura a 345°F (175°C) y continuar horneando por otros 13-15 minutos o hasta que las galletas empiecen a verse ligeramente doradas.
- Saca la bandeja del horno y déjalas reposar sobre una rejilla por 10 minutos.
- Disfrútalas cuando estén frías.
Fuente: https://comedera.com