Ingredientes

  • 1 kg. costilla de cerdo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 3 patatas grandes (a ser posible, gallegas)
  • 1 tomate grande
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra

Antes de hacer el guiso. Las costillas, las patatas y las verduras 

  1. Cortamos la costilla en trozos según nuestro gusto, más o menos grandes. En una cazuela amplia calentamos 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva y doramos la costilla por todos sus lados, en varias tandas si fuera necesario. Retiramos de la cazuela y reservamos la costilla en una fuente y la cazuela con el aceite sobrante.
  2. Pelamos la cebolla y los ajos y los troceamos en daditos pequeños. Ponemos a calentar de nuevo la cazuela que tenemos reservada con el aceite de dorar las costillas y añadimos la cebolla y los ajos picaditos. Si vemos que es necesario añadimos 3 o 4 cucharadas más de aceite de oliva.
  3. Sofreímos a fuego medio-alto removiendo periódicamente para evitar que se queme. Mientras se cocina la cebolla lavamos y troceamos el pimiento y lo añadimos a la cazuela junto con la hoja de laurel.
  4. Lavamos y troceamos la zanahoria e incorporamos a la misma cazuela. No os pongo tiempos de sofrito, mientras se lava y corta una verdura, la que ya está incorporada a la cazuela se va sofriendo.
  5. Pelamos las patatas y las troceamos rompiéndolas, sin cortarlas totalmente sino arrancándole pedazos, tronchándolas, para que así suelten su almidón al cocinarse. Agregamos las patatas a la cazuela y la costilla que tenemos reservada.

Preparación

  1. Incorporamos el vino blanco y la sal. Dejamos que evapore el alcohol, en unos dos minutos a fuego fuerte debería evaporarse.
  2. Mientras se va haciendo el sofrito preparamos los tomates. Para retirarles la piel podemos escaldarlos en agua hirviendo durante 1 minuto o pelarlos con la ayuda de un cuchillo. Troceamos los tomates en pedacitos pequeños y los incorporamos al guiso. Este paso se puede hacer al final o al principio del sofrito, al gusto de cada casa.
  3. Añadimos ½ vaso de agua y dejamos cocer a fuego medio durante 30 minutos. Dejamos reposar 5 minutos y lo tendremos listo para comer, delicioso guiso donde los haya. Servimos bien caliente en un plato hondo y acompañado de un buen trozo de pan.

Fuente: www.abc.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *